14 noviembre, 2017

Cero... Zero

Sólo cero...

   ¿un primer paso cero?

y el cielo con su vacío, no es ni un lugar, ni un momento.

 ahora sólo cero...

Zero, cErO... zERo... sólo cero zero ceroooo





17 agosto, 2017

Risco samsarico



El alba arranca con las uñas del sueño, las largas cortinas de aquella olvidada nocturnidad.



Desde las orillas de la tinta,

atisban unas pocas palabras de hielo,

lágrimas de las brasas del infinito.

Es el samsara, quien revela su diurno rostro,

 resquebrajando la oscuridad.
                                                     L'l

       

18 mayo, 2017

Estela del silencio



El miedo gangrena el alma,

¿ S I L E N C I O ?

silencio...,

pero un grito agrieta el mundo.

Toda tu voz brota entre cenizas.
Nada puede borrar la existencia,
desde el polvo,
tu voz huye de la barbarie y la mirada late.

Somos memoria que llora,
...aquí diluvia el espíritu.


                                             

L'l

(43 palabras nos faltan, su ausencia hace de este mundo, un desierto)




15 noviembre, 2016

belleza amarga...




Una noche, senté a la Belleza en mis rodillas. —Y la encontré amarga.—Y la injurié...


A. Rimbaud







" A negra, E blanca, Y roja, U verde, O azul: vocales, 
algún día diré vuestro origen secreto; 
A, negro corsé velludo de moscas relucientes 
que se agitan en torno de fetideces crueles, 
golfos de sombra; E, candor de nieblas y de tiendas, 
lanzas de glaciar fiero, reyes blancos, escalofríos de umbelas; 
I, púrpura, sangre, esputo, reír de labios bellos 
en cóleras terribles o embriagueces sensuales; 
U, ciclos, vibraciones divinas de los mares verduscos, 
paz de campo sembrado de animales, paz de arrugas 
que la alquimia imprimió en las frentes profundas; 
O supremo clarín de estridencias extrañas, 
silencio atravesado de Ángeles y de Mundos; 
O, la Omega, el reflejo violeta de sus Ojos! "

A. Rimbaud





17 agosto, 2016

La luna ya no viene a la fragua...




Oficialmente entre el 17-18 de agosto de 1936, Lorca fue detenido en casa de Luis Rosales, para después ser asesinado a manos de franquistas.

Se cumplen 80 años de su detención, el brutal y cobarde asesinato, y a la fecha, no se han localizado sus restos, por lo que sigue siendo un desaparecido de la dictadura franquista, como miles más de republicanos.

Como un llamado por la dignidad que merecen todas las víctimas del franquismo, me he atrevido a glosar, el que es quizá, el más famosos de sus romances gitanos,  es un pequeño homenaje, porque aunque pasen muchos años, No pasarán al olvido.





La Luna ya no viene más a la fragua
con su polisón de nardos blancos,
el niño ya no la mira, mira,
el niño ya no la está mirando.

En el aire del mundo conmovido
se mueve tierra y mar por tu rastro
pero no se encuentra, rubrica ni zanja,
ni huella que logre dar con tu duro tálamo.



Huye Luna, Luna, Luna
huye de este mundo agrietado,
que han desgajado tu corazón,
sólo para hacerse collares y anillos blancos,

Huye Luna, Luna, Luna
que tras el poeta vienen cabalgando
Huye Luna, Luna, Luna
aunque el niño te haya pisado
tu blancor almidonado.

Dicen que un jinete se acercaba
para sólo hallar en la fragua
un Nardo caído con sus ojillos cerrados.
Ahí donde los gitanos encontraron,
un hueco de luna sin pecho,
entre risas de duro estaño.

¡Ay sólo llora la zumaya!
¡Ay que ya no canta el árbol!
Porque en el cielo no hay luna
ni va con el niño de la mano.





Aquí en esta fragua hueca
damos gritos y lloramos gitanos,
porque Federico eran todos,
porque Lorca seguimos siendo todos,
y el aire vela, vela
el aire te está velando.








10 julio, 2016

Evocación ausente













La lluvia de la tarde grita abandonos que se estampan contra el pavimento como astillas de hielo.


La tarde se mueve como una nube seca que deambula su propio abandono,
su voz cae en gotas líquidas que flotan sus realidades y sin remedio se precipitan contra las piedras y estallan sus largos lamentos.



Ya no hay tierra, ni raíces que transformen la espera.

Tu mirada no atisba más un solo guiño y tu voz es un horizonte de montaña siempre lejana.

Y aquí, los árboles fueron desterrados y al cielo ahora lo sostienen gigantes metálicos entre telarañas de luz y rayos.

Y sólo aquí, donde habita el olvido, un gato es el único ser capaz que escuchar los lenguajes del fuego seco y el viento.





L'l


04 julio, 2016

La Vie



Somos seres solos
en medio de dos nadas
polvo con hálito
instantes de tiempo
Somos seres solos
en medio de dos nadas...






La vie... silencio y espacio, todo sueño se trunca...


                                                                                    L'l